La compañía considera razonable y beneficioso establecer 2 objetivos a largo plazo. Teniendo en cuenta que es una empresa a la cual nunca se le había aplicado un proyecto de dirección estratégica, y que probablemente encuentre mucha resistencia al cambio en sus primeras etapas. Por tal motivo se establecen los siguientes objetivos a largo plazo:
1. Incrementar las ventas en un porcentaje concordante a la inversión realizada en maquinaria y equipo en los últimos 5 años, y así generar mayor rentabilidad a los accionistas. La compañía ha tenido inversiones de capital altos en la parte de producción, más exactamente en maquinaria. Sin embargo las ventas no han demostrado el incremento esperado por tal inversión. Por tal motivo será necesario mejorar niveles de producción así como reevaluar los procedimientos envueltos a la venta de nuestro producto. Desde proveedores, canales de distribución y precios de venta.
2. Vender nuestros productos en países latinoamericanos. Actualmente la compañía tiene un volumen de ventas alto, lo que nos ha permitido sostenernos en el mercado ya por más 11 años. Lo anterior nos ha dado una luz para poder emplear estrategias de diversificación y empezar a exportar nuestro producto en países latinoamericanos. Más exactamente países vecinos como lo pueden ser Ecuador, Perú y Bolivia. Consideramos estos tres pues presentan altos niveles de consumo en bebidas alcohólicas, y también excluimos a Venezuela por la falta de acuerdos entre nuestro país y ellos.
La dirección estratégica debe ser a nuestro punto de vista un proceso cíclico que se retroalimente brindando la información necesaria a profundizar o cambiar, por tal razón creemos que el establecimiento de estos dos objetivos en solo el principio, puesto que a medida que se comiencen a efectuar las directrices apropiadas a conseguir los objetivos actualmente establecidos vendrán más objetivos.
|