
2.6.1. RIVALRY AMONG COMPETING FIRMS.
Esta es la fuerza más poderosa de las cinco competitivas, ya que las estrategias de las compañías tendrán éxito solo si tiene o adquieren una ventaja competitiva sobre las estrategias de las empresas rivales.
El sector donde se mueve la compañía, VINOS Y LICORES CANDIOTA es muy competido. El grupo de empresas rivales se puede dividir en tres grandes grupos.
· Licoreras Departamentales: Estas compañías manejan todo el licor de cada departamento, son muy grandes y poderosas y afectan enormemente la productividad de las empresas PYME que se dedican a esta actividad, se puede decir que manejan un monopolio en cada región, y quieren acabar con la competencia. Cada departamento cuenta con su licorera; Licorera de Cundinamarca, Antioquia, Cauca, Valle, Boyacá.
· Compañías PYME: De igual forma, el negocio de vinos y licores cuenta con varias empresas PYME, dedicadas a la producción y comercialización de licor, en el caso de CANDIOTA se evidencia competencia directa por empresas como : Licores casa de Rhin, Mosella, Capri, Vio Rivelino, Vincorte entre otras empresas de un nivel aproximado al de CANDIOTA.
· Pequeños productores en temporada alta: Otra gran preocupación para la empresa, son los pequeños productores que en temporada alta, (Diciembre) fabrican el vino en su “garaje” en cantidades importantes, lo venden y en temporada baja se salen del negocio esperando nuevamente el año próximo.
Se evidencia entonces una importante competencia, es allí donde CANDIOTA VINOS Y LICORES, emplea estrategias para conservar clientes y fidelizarlos, por ejemplo concede; Largos plazos de pago, descuentos y demás.
2.6.2. POTENTIAL ENTRY OF NEW COMPETITORS
En la actualidad es difícil que una empresa entre de lleno al sector de vinos y licores en Colombia, pero como se menciona anteriormente, los competidores están ingresando al mercado cada temporada, lo que es un golpe duro para las compañías que todo el año están en proceso y que se afrontan a perdidas en algunos periodos, esperanzados en la venta de fin de año.
Lo peor de este asunto es que están entrando más competidores nuevos por temporada, y por la baja calidad del licores que producen entran con precios muy competitivos.
CANDIOTA VINOS Y LICORES, tiene su foco de mercado puesto clientes de estrato 1 y 2. Al entrar nueva competencia con precios bajos se pierde gran parte de mercado de estrato 1 a los cuales les interesa más el precio que la calidad del licor. Vemos entonces que el ingreso potencial de nuevos clientes es u punto a afrontar pronto para logar el objetivo de la compañía.
2.6.3 POTENTIAL DEVELOPMENT OF SUBSTITUTE.
CANDIOTA VINOS Y LICORES, tiene gran participación en la elaboración de todo tipo de licores, por tal motivo se evidencia como un producto sustituto la cerveza, que es producida en Colombia únicamente por Bavaría.
Se deben tener en cuenta factores como:
· La cerveza se consume masivamente sin importar la ocasión
· En Colombia no se tiene la costumbre ¨Vinera¨
· Para el consumidor sale más económico tomar cerveza que comprar licores.
Esto es relacionado a los productos sustitutos actuales, para un desarrollo potencial de estos productos no se registra gran innovación o competencia.
2.6.4 BARGAINING POWER OF SUPPLIERS
CANDIOTA VINOS Y LICORES divide su capacidad de negociación con proveedores, en dos frentes:
Alta capacidad de negociación:
Con algunos proveedores de la compañía se tiene una gran capacidad de negociación, estos son los que es su gremio existe una gran competencia, por lo tanto tenemos una gran diversidad de suministro y poder de elección de ellos.
Algunos de los proveedores mencionados son:
· Proveedores de Azúcar
· Proveedores de Etiquetas
· Proveedores de Cajas
· Proveedores de Químicos
Poca capacidad de negociación:
A diferencia de la primera, los proveedores que se van a mencionar a continuación, tienen un dominio muy marcado en el sector de licores, por lo tanto la capacidad de negociación se hace mínima, en otros casos estos proveedores tiene un monopolio, haciendo e imponiendo condiciones que no dejan otra opción.
El suministro principal en la fabricación de vinos y licores es el Alcohol, la distribución de este insumo está en manos únicamente de las licoreras Departamentales (Competencia Directa), por tal motivo la compañía, tiene como proveedor a un agente que su vez es competencia, por tal motivo la capacidad de negociación es prácticamente cero.
Otro proveedor con capacidad de negociación mínima es Peldar, por ser un monopolio en Colombia, es difíciltratar e impositiva.
2.6.5 BARGAINING POWER OF CONSUMERS:
Por ser una negocio tan competido, el cliente tiene un papel dominante por decirlo de alguno forma, sobre las compañías y es la sobre oferta de productos lo que le da la ventaja.
La compañía, debe tener programas de fidelización de clientes, precios cómodos, plazos de financiación, descuento u ofertas que llamen la atención del público.
En estos momentos la compañía quiere llegar a los clientes a través de:
· Puntos de venta propios: La compañía cuentas con 3 puntos de venta, con gran capacidad de almacenamiento, donde vente los vinos y licores
· Canal de distribución T A T: La empresa tiene zonas especificas donde los tenderos, juegan un papel muy importante en la venta de los vinos y licores de la empresa. En este ítem, también se pueden mencionar los 30 vendedores con los que cuéntala empresa, para comercializar el producto.
INDUSTRY ANALYSIS: THE EXTERNAL FACTOR EVALUATION (EFE) MATRIX.
Ponderación
|
Clasificación
|
Puntuaciones ponderadas
|
Oportunidades
|
1
|
Clientes potenciales en países Latinoamericanos (Alto consumo)
|
0,08
|
1
|
0,08
|
2
|
Bajos impuestos al consumo en países vecinos
|
0,2
|
1
|
0,2
|
3
|
Nuevo periodo de Gobierno (Proyecto en disminución de impuestos)
|
0,15
|
3
|
0,45
|
4
|
Mayor cantidad de proveedores (Precios más bajos)
|
0,08
|
4
|
0,32
|
5
|
Mayor concientización de los consumidores por el medio ambiente
|
0,08
|
2
|
0,16
|
Amenaza
|
6
|
Nuevo tratado de libre comercio
|
0,1
|
1
|
0,1
|
7
|
Incremento del impuesto al consumo
|
0,12
|
1
|
0,12
|
8
|
Contrabando (Ingreso de licores sin impuesto)
|
0,05
|
3
|
0,15
|
9
|
Grupos productores al margen de la ley (Falsificación)
|
0,03
|
3
|
0,09
|
10
|
Monopolio del expendio de alcohol por parte del Gobierno
|
0,11
|
1
|
0,11
|
TOTAL
|
1,00
|
1,78
|
Las estrategias que se tenían antes de realizar este proyecto no eran lo suficientemente efectivas para afrontar las diferentes oportunidades o amenazas que se dieran en el mercado; sin embargo con la generación de las nuevas estrategias esperamos afrontar más efectivamente todos los factores externos que pueda dar el mercado. Las nuevas estrategias se pueden ver en la matriz DOFA.
THE COMPETITIVE PROFILE MATRIX (CPM)